30 de noviembre de 2009

TODO NEGRO: LA AFA DESPIDIO A ANIBAL HAY SIN DAR EXPLICACIONES, PERO LO ACUSAN DE HABER PRESIONADO A FARAONI PARA FAVORECER A SAN LORENZO


Escuchas y sospechas con los árbitros como protagonistas

Grondona recibió una grabación y tomó la decisión sin dudar. Habría más casos. Esto recién empieza




Aníbal Hay ayer dejó de ser empleado de la AFA. El ex árbitro internacional, que dirigió en Primera entre 1984 y 1999, actualmente se desempeñaba como asesor de Jorge Romo, el presidente del Colegio de Arbitros, y también estaba involucrado en las relaciones públicas de la casa madre del fútbol argentino. Oficialmente nadie quiso, ni se animó a decir los motivos. Rápidamente, desde el primer piso de la calle Viamonte 1366, deslizaron que su salida era el primer paso de una gran "reestructuración" que es inminente. Sin embargo, una fuente arbitral le confirmó a Clarín que "Julio Grondona fue el que dio la orden de echarlo".
¿Y por qué el presidente de la AFA tomó semejante determinación? A Grondona, que llegó ayer del sorteo de la Copa Libertadores realizado en Asunción y que no es común verlo un viernes en la AFA, le presentaron una grabación telefónica en la que Hay le habría sugerido favorecer a un equipo en un partido de la primera fecha del Torneo Apertura. La escuchó atentamente en su despacho y en el mismo momento en que apretó el stop dijo sin titubear: "Echenlo".
Cerca de la tardecita, el escándalo tomó color. Se multiplicó por todas lados. Desbordó a todos. El secreto, que duró casi 10 días, se hizo público. Y entonces, el nombre del árbitro rebotó en cada rincón del ambiente futbolero: Cristian Faraoni. También se supo el partido en cuestión: San Lorenzo contra Atlético Tucumán. Y hasta trascendió que había 80 mil pesos como un suculento incentivo.
Pero, ¿quién le hizo llegar la grabación a Grondona? Cuentan que fue el propio Faraoni, quien tenía una excelente relación con Hay pero que en los últimos tiempos se partió por la mitad. ¿Y por qué lo hizo ahora, después de tanto tiempo, y no inmediatamente cuando ocurrió el repudiable hecho? Más de una vez estuvo tentado en presentarla; pero recién lo hizo días pasados cuando alguien desde adentro le dio el visto bueno...
¿Qué sucedió en esa primera fecha? San Lorenzo en su cancha le ganó 3 a 1 al recién ascendido Atlético Tucumán y el arbitraje de Faraoni tuvo groseras fallas. No sancionó una clarísima infracción de Gonzalo Bergessio al arquero Lucas Ischuk en la jugada del primer gol de San Lorenzo y no cobró un penal de Nicolás Bianchi Arce contra Juan Pablo Pereyra.
Como para agregar aún más confusión al caso, pasadas las 18.30, Hay, que además de formar árbitros en el Municipio de Tres de Febrero y de ser columnista en el programa "90 minutos" que se emite por Fox Sports, se retiró de la AFA sin confirmar su despido: "La AFA, como cualquier empresa, tiene la potestad de mantener o despedir a sus empleados. No me llegó ningún telegrama ni nadie me informó algo al respecto". Al ratito, Ernesto Cherquis Bialo, vocero de AFA, afirmó en AM 1110 que "ante la leve sospecha, hay que actuar con el manual de la ética y la moral y actuar rápido. Desconozco las razones, pero la AFA nunca toma una decisión espasmódica, ni por un solo hecho, tuvo que haber una reiteración de cosas". ¿Qué habrá querido decir con eso de que la AFA no toma decisiones por un solo hecho?...
El Secretario General de la Asociación Argentina de Arbitros, Alejandro Toia, también se refirió a este escabroso tema. "Tengo confianza tanto en Aníbal Hay como en Cristian Faraoni. También confío en la AFA. Pero esto hay que analizarlo bien y ver realmente lo que pasó", deslizó enfáticamente.
En San Lorenzo, mientras tanto, la noticia impactó. El presidente Rafael Savino le dijo a Clarín que "sí, estamos al tanto de los rumores pero me parece que involucrarnos en una cosa así es una locura; ningún dirigente de San Lorenzo sería capaz de hacer una cosa así". Otros miembros de la Comisión aseguraban que esto podía ser un pase de facturas de la AFA...
"Esto recién empieza, eh... Si Grondona hizo esta movida es porque algo grosso se viene", reveló una fuente muy ligada al referato. Al parecer, la idea del titular de la AFA es, de una vez por todas, "purificar" la estructura arbitral.

XARA 3D




Xara 3D es un programa que permite a cualquier usuario crear textos en 3D de forma sencilla, rápida y con resultados sorprendentes, aunque no se tenga ningún conocimiento previo de diseño ni del uso de programas parecido.

Xara 3D pone a nuestra disposición un entorno en el que crear un texto y darle forma, textura y color, es algo sencillo y rápido, algo que con tan solo unos minutos tendrás resultados sorprendentes y atractivos.

Simplemente escribe el texto que quieras y a continuación utiliza las herramientas para definir el aspecto.



El serial esta adentro del rar.

http://rapidshare.com/files/286320573/X3D.rar

Descargar Office 2007


.:: Microsoft Office 2007 Enterprise (Esp.) (Full) (RS) ::.



A partir de los puntos fuertes de Microsoft Office Professional Plus 2007, Microsoft Office Enterprise 2007 ofrece a los equipos y empresas el conjunto de herramientas más completo para recopilar y consolidar todo tipo de información, encontrar la información que se necesita de forma rápida y compartir fácilmente información crítica con otros usuarios más allá de límites geográficos y empresariales, independientemente de que se esté trabajando en línea o sin conexión. Incluido en Office Enterprise 2007, Microsoft Office Groove 2007 proporciona un entorno de colaboración segura y eficaz para el trabajo en equipo con independencia de la ubicación y con un soporte técnico mínimo, y Microsoft Office OneNote 2007 ofrece capacidades completas de administración de información para cualquier tipo de ontenido electrónico, ayudando a los trabajadores de la información y a los equipos de proyecto a producir resultados con mayor rapidez.

Capturas solo de referencia:






Informacion


El archivo esta comprimido en winrar, con la pass: www.dsproject.net. Al descomprimirlo, les arrojara un archivo NRG estandar de Nero (Tamaño 700 MB), el cual deberan grabar en un en un CD o DVD. Hecho esto podran instalar facilmente.

El CD-Key de Activacion esta dentro del disco...

- Idioma: Español
- Formato: Imagen NRG
- Tamaño: 700 MB
- Pass: www.dsproject.net


..:::: Descargar Office 2007 ::::..

http://rapidshare.com/files/293759383/DS_of7er.part1.rar Size: 100431 KB
http://rapidshare.com/files/293770052/DS_of7er.part2.rar Size: 100431 KB
http://rapidshare.com/files/293781540/DS_of7er.part3.rar Size: 100431 KB
http://rapidshare.com/files/293793476/DS_of7er.part4.rar Size: 100431 KB
http://rapidshare.com/files/293805869/DS_of7er.part5.rar Size: 100431 KB
http://rapidshare.com/files/293749239/DS_of7er.part6.rar Size: 77705 KB

Ares 3.1.5.3033 FULL Original!!







-DESCARGA MUSICA EN MP3.
-DESCARGA PELICULAS (DVD,VCD,DVDRIP)(infantiles,accion,drama,miedo,adultos,etc)
-DESCARGA VIDEOS DE TODO TIPO (MUSICALES,DOCUMENTALES,ADULTOS,ETC)
-DESCARGA SOFTWARE.
-DESCARGA JUEGOS (PC,XBOX,XBOX 360,PLAYSTATION 1,2,3,Wii,etc)
-DESCARGA LIBROS.
-DESCARGA IMAGENES.
-DESCARGA DOCUMENTOS (WORD,POWERPOINT,etc)
-DESCARGA TORRENTS.
-NAVEGA EN INTERNET CON ARES 3.
-REPRODUCTOR DE MUSICA Y VIDEOS.
-BIBLIOTECA PARA GUARDAR TUS DESCARGAS.
-CHAT ARES 3.
ETC.ETC.

INFINIDAD DE DESCARGAS CON ARES 3!

LINK:
http://rapidshare.com/files/287119072/NA3.rar

NOTA:
para poner el serial se van a panel de control y activar (en el ares 3 eh -obio) .

29 de noviembre de 2009

Argentina tiene un alto nivel de PC hackeadas y los dueños no lo saben

Aunque suene a odisea de ciencia ficción, una buena cantidad de bandas de hackers tienen en su haber miles de computadoras argentinas tomadas. Sin que sus dueños lo sepan, crean redes clandestinas y desde ellas disparan, cuando quieren y de forma remota, spam (e-mail con publicidad) a miles de receptores. La ecuación es sencilla: cuanto más grande es esta red, más cantidad de spam pueden enviar. En la jerga son conocidas como redes bot, y muchas veces se alquilan por miles de dólares simplemente para distribuir publicidad.

Los hackers también las usan para bloquear sitios de Internet (cuestión conocida como DDoS), y también para capturar números de softwares legales que luego venden en el mercado negro para "legitimar" programas truchos.
La Argentina está segunda en el ránking de las máquinas tomadas por estos malhechores. De acuerdo a una investigación realizada por la empresa de seguridad digital Symantec, Brasil ocupa la primer ubicación con el 42% del total de PCs tomadas de América latina, y lo sigue la Argentina con un 17.
"A una máquina tomada también se le pueden robar claves de tarjeta de crédito o del homebanking, pero esto no es lo usual. En general las bot se usan acciones masivas, y no particulares, como el robo de una clave", explica a Clarín Maximiliano Cittadini de Trend Argentina.
Estas redes se crean con un programa que envían los hackers que se lo denomina bot. Se instala clandestinamente en la computadora para permitir que el atacante controle el sistema a distancia. Así, el equipo se termina convirtiendo en un zombie capaz de responder a las órdenes de un hacker. Se estima que por día aparecen 180 nuevos bots, lo que vuelve un tanto complicado el trabajo de detección. Y que en la Argentina habría más de 50 mil sistemas afectados.
Siguiendo con los números, se sabe que la mayor red bot del planeta envía el 40% del spam mundial.
En los últimos años los estafadores pasaron de unas redes domésticas formadas por unos pocos equipos, a convertirse en complejos sistemas de administración que constan de millones de PCs. El caso emblemático de estos programas malignos es el Confiquer, que acumulaba unas 5 millones de computadoras infectadas.
La forma de contraer esta infección es tan sutil como engañosa. Como lo manifiesta Sebastián Bortnik, analista de seguridad de ESET "el bot puede llegar en un correo electrónico o estar oculto en sitios de Internet contaminados. Basta un simple clic para que el parásito se filtre". Y agrega, "el atacante juega con pasar desapercibido para aprovechar los recursos el mayor tiempo posible. El promedio de los usuarios infectados suelen tener más de un bot en su sistema. Porque una vez que se abren las puertas otros pueden ingresar".
Entre las tretas más originales que se usan para que los desprevenidos caigan en la trampa, aparece un video provocador y al hacer clic en él, se le solicita al interesado que baje unos códigos para poder reproducirlo. Obviamente, al completar la descarga no hay cambios, salvo que la máquina quedó contaminada.
Otra vía de contagio es a través del software falso o rogue. Alguien lo puede instalar pensando que es un mecanismo de detección de virus pero en realidad, está esparciendo las bacterias. Encima, para no levantar sospecha sueltan un cartel anunciando que encontró un virus.
Una vez que la red está operativa, los maleantes pueden optar por alquilarla o venderla al mejor postor. La persona que adquiera el "servicio" podrá utilizar la red para un sinnúmero de actividades.
El ataque de negación de servicio distribuido (DDoS) es otra de las aplicaciones preferidas por quienes toman computadoras para armar redes. Consiste en enviar el ejército de computadoras zombies, todas juntas, a una dirección web en particular. Como la mayoría de los sitios no están preparados para recibir tantos visitantes de golpe, se saturan y terminan colgándose. También, se los usa para alojar pornografía en la máquina del propietario, y por supuesto, hacer clic en sitios de publicidad y extender la cadena de propagación a otros.

Google Earth 2009 Full Completo en Español

Google Earth, una de las más amplias y detalladas vistas de nuestro mundo, a través de google. Todos conocemos google , y cómo es de fiable,considere la posibilidad de google Earth . Se trata de un práctico software que se puede utilizar para cualquiercosa, ver lo que el mundo vería de muy lejos para encontrar ladirección y el paradero de un amigo que vive, o cualquier otra utilidad.
NUEVA INNOVACION



A través de imágenes satélite ofrecidas por la NASA. Pero Chile-Gamer.coM acaba de descubrir un truco que los creadores de Google Earth no han querido hacer público para que se creara un efecto sorpresa al descubrirlo: Google Earth incluye un simulador de vuelo para poder visitar el mundo en 3D a través de un caza F16 o una avioneta Cirrus SR22. Os mostramos un tutorial en video sobre cómo hacerlo

El único requisito es tener instalada la última versión de Google Earth.
* Después ejecutamos el programa y pulsamos:
Control + Alt + A para entrar en el simulador de vuelo.
* Escogemos el avión con el que queremos volar: un caza o una avioneta, y el aeropuerto.
* Apareceremos en la pista del aeropuerto. Para despegar: Mantén pulsado Re Pag unos 3 segundos (para dar fuerza al motor). Cuando el avión lleve suficiente velocidad pulsas la Flecha abajo para que el avión se eleve. Luego sólo tienes que moverlo con las fechas, y aumentar/disminuir velocidad con Av pag y Re Pag.


Murió una ex modelo tras una cirugía estética

Solange Magnano falleció hoy en una clínica de Avellaneda tras sufrir una embolia pulmonar; había sido Miss Argentina en 1994

FOTO

Murió una ex modelo tras una cirugía estética Foto: Archivo
La ex modelo Solange Magnano falleció hoy en una clínica de Avellaneda tras sufrir una embolia pulmonar en un procedimiento de cirugía estética.
Magnano, que se encontraba internada desde el jueves, fue una de las modelos del diseñador Roberto Piazza. La mujer, de 38 años, estaba acompañada por sus familiares, entre ellos su esposo, informó Cadena 3.
La ex modelo había abierto en 2007 una escuela de modelos en San Francisco, llamada Actitud Models. La top model, fue Miss Argentina en 1994, tras una exitosa carrera profesional en Europa volvió a San Francisco.

Need For Speed Shift [Full]



Uploading Info

PLATAFORMA: PC
GENERO: CARRERAS
IDIOMA: INGLES
CALIDAD: DVD5
FORMATO DE LOS ARCHIVOS: .RAR
DESARROLLADO POR: PEGI
DISTRIBUIDO POR: EA
FECHA DE LANZAMIETO: 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

Sinopsis

Nuevo título de la conocida saga de conducción de EA que apuesta por ofrecer una experiencia más realista y basada en la simulación de carreras. El juego se desarrolla tanto en circuitos reales como en carreras urbanas ficticias.

Requerimentos Minimos:

- Pentium 4 3.2 GHz
- 1 GB of RAM (2 GB for Vista)
- Video card with support for pixel shader version 3 and 256 MB of video
- 10 GB of free space on hard drive
- Operating system Windows XP SP3 or Windows Vista SP1

Requerimentos Recomendados:

- Intel Core 2 Duo 2,5 GHz
- 2 GB of RAM (3 GB for Vista)
- Video card with support for pixel shader version 3 and 512 MB of video
- 10 GB of free space on hard drive
- Operating system Windows XP SP3 or Windows Vista SP1




Links de descarga:
http://www.sendfile.to/t0m3wnemj856/Backup.Sh.rep.part01.rar.html
http://www.sendfile.to/109t8fbz73k9/Backup.Sh.rep.part02.rar.html
http://www.sendfile.to/q9hcf8q6v8o7/Backup.Sh.rep.part03.rar.html
http://www.sendfile.to/5mhlbublqp2e/Backup.Sh.rep.part04.rar.html
http://www.sendfile.to/9wl66x6nn2vd/Backup.Sh.rep.part05.rar.html
http://www.sendfile.to/1hwpezjw9foz/Backup.Sh.rep.part06.rar.html
http://www.sendfile.to/ds3h0aypd5oy/Backup.Sh.rep.part07.rar.html
http://www.sendfile.to/lug08gxw6qfb/Backup.Sh.rep.part08.rar.html
http://www.sendfile.to/5lkh5i8pq8zq/Backup.Sh.rep.part09.rar.html
http://www.sendfile.to/f5fy03rflrti/Backup.Sh.rep.part10.rar.html
http://www.sendfile.to/wkl4vtnapwd0/Backup.Sh.rep.part11.rar.html
http://www.sendfile.to/4gr4qne7c667/Backup.Sh.rep.part12.rar.html
http://www.sendfile.to/j1m4mug32qq3/Backup.Sh.rep.part13.rar.html
http://www.sendfile.to/ubq6rcbh6lmt/Backup.Sh.rep.part14.rar.html

skype

Skype 4.0.0.206



Skype es una utilidad para hablar a través del PC con tus conocidos que promete una mayor calidad de sonido que el resto de programas de este tipo, incluso afirmando más que una llamada de teléfono ordinaria. ¿Lo conseguirá Skype?

Skype es lo más parecido a realizar una llamada que existe, hasta suenan los típicos sonidos telefónicos. Realizas la llamada (con un simple clic), puedes descolgar cuando te llaman, colgar, incluso comunica si ya se está hablando con otra persona.

Skype posee lista de amigos, logs de llamadas, un buscador rápido y completo con el que encontrarás fácilmente personas con las que hablar en el idioma que desees, diferentes estados (disponible, invisible, ocupado, etc.), ¡hasta tiene llamadas perdidas!

Skype es muy fácil de usar, bastará con hacer doble clic sobre la persona a la que quieras llamar y listo. También permite enviar mensajes de texto.

A nivel técnico reseñar que Skype, de los creadores de KaZaA, no presenta ningún tipo de problemas por tipo de conexión, router o firewalls, además, no incluye ningún tipo de publicidad ni spyware (comprobado con Ad-aware y Spybot Search & Destroy).

En resumen, Skype es una excelente forma de hablar totalmente gratis con tus amigos o conocer nuevas personas.

Cambios recientes en Skype:

* Vídeo de mayor calidad y audio más claro
* Interfaz completamente rediseñada
* Creación de grupos simplificada
* Opciones de accesibilidad

Para utilizar Skype necesitas:

* Sistema operativo: Win2000/XP/Vista

Requisitos mínimos:

* Procesador: 1,0 GHz
* Memoria: 256 MB
* DirectX 9.0
* Micrófono
* Conexión a Internet
en esta oportunidad te dejo la direccion de la pag. para que leas y veas mas detalladamente ,.-

Las Pastillas del Abuelo - Demo




---------------------------------------------------------------------


Artist...............: Las Pastillas del Abuelo
Album................: Demo
Genre................: Rock
Source...............: CD
Year.................: 2003

Tracklisting
01. (00:03:44) - La cerveza
02. (00:05:09) - Candombe loco
03. (00:04:42) - El country de la soledad
04. (00:06:28) - Algo de Vos
05. (00:03:31) - La Chacarera
06. (00:04:42) - El cowboy

Playing Time.........: 00:28:16
Total Size...........: 27.59 MB

BAJALO AQUI:
http://rapidshare.com/files/275452390/2003_-_Demo.rar
http://www.megaupload.com/?d=UOXZF8Q9 


---------------------------------------------------------------------
Las Pastillas del Abuelo - Por Colectora

---------------------------------------------------------------------


Artist...............: Las Pastillas del Abuelo
Album................: Por Colectora
Genre................: Rock
Source...............: CD
Year.................: 2005
Covers...............: Frontal / Trasera

Tracklisting
01. (00:05:00) - Jose
02. (00:05:18) - Solo Dios
03. (00:05:22) - Peldaño
04. (00:05:45) - Saber cuando parar (Candombe I)
05. (00:03:22) - Cubano
06. (00:04:58) - Skalipso
07. (00:04:11) - Cerveza
08. (00:08:08) - Oscarcito
09. (00:03:36) - Perdido
10. (00:05:52) - Lo + fino
11. (00:04:49) - La casada
12. (00:04:57) - Resulta imposible (Candombe II)

Playing Time.........: 01:01:20
Total Size...........: 56.19 MB

BAJALO AQUI:
http://rapidshare.com/files/275456514/2005_-_Por_Colectora.rar
http://www.megaupload.com/?d=0FECTWN9

---------------------------------------------------------------------
Las Pastillas del Abuelo - Las Pastillas del Abuelo

---------------------------------------------------------------------


Artist...............: Las Pastillas del Abuelo
Album................: Las Pastillas del Abuelo
Genre................: Rock
Source...............: CD
Year.................: 2006
Covers...............: Frontal / Trasera / CD / Interior

Tracklisting
01. (00:03:48) - Oportunistas
02. (00:05:04) - Tantas Escaleras
03. (00:05:30) - Candombe De Resaca
04. (00:04:50) - Enano
05. (00:03:55) - Por Colectora
06. (00:07:12) - Amar Y Envejecer
07. (00:05:22) - Otra Vuelta De Tuerca
08. (00:05:24) - Viejo
09. (00:05:58) - Osiris
10. (00:05:29) - Desde La Postura
11. (00:04:12) - Locura Y Realidad
12. (00:04:31) - Historias

Playing Time.........: 01:01:14
Total Size...........: 56.10 MB

BAJALO AQUI:
http://rapidshare.com/files/275466064/2006_-_Las_Pastillas_Del_Abuelo.rar
http://www.megaupload.com/?d=30ZQ49S0

---------------------------------------------------------------------
Las Pastillas del Abuelo - Acústico

---------------------------------------------------------------------


Artist...............: Las Pastillas del Abuelo
Album................: Acústico
Genre................: Rock
Source...............: CD
Year.................: 2007
Covers...............: Frontal / Trasera

Tracklisting
01. (00:06:28) - Algo de Vos
02. (00:06:36) - Amar y Envejecer (Acústico)
03. (00:06:43) - Contra viento y marea (Acústico)
04. (00:04:18) - Desde la Postura (Acústico)
05. (00:04:50) - El country de la soledad (Acústico)
06. (00:04:13) - El enano (Acústico)
07. (00:06:50) - El Sensei
08. (00:03:05) - Esperandome (Acústico)
09. (00:04:02) - Jose (Acústico)
10. (00:05:25) - Lo + fino (Acústico)
11. (00:04:50) - Loco por volver a ver
12. (00:03:44) - Me han dicho (Acústico)
13. (00:04:58) - Miedo de equivocarme (Acústico)
14. (00:07:20) - Oscarcito (Acústico)
15. (00:03:02) - Recuerdos (Acústico)
16. (00:20:59) - Skalipso (Acústico)
17. (00:03:59) - vuelta de tuerca
18. (00:02:34) - Ama A Quien Llora Por Ti (Acústico)
19. (00:04:04) - Bocha (Acústico)
20. (00:03:36) - Cerveza (Acústico)
21. (00:03:40) - Clasica y Moderna (Acústico)
22. (00:04:43) - Contradiccion (Acústico)
23. (00:02:40) - Cubano (Acústico)
24. (00:02:35) - Despues (Acústico)
25. (00:03:53) - El cowboy (Acústico)
26. (00:05:13) - el hombre mosca (Acústico)
27. (00:03:20) - El raton (Acústico)
28. (00:03:20) - Enrique IV (Acústico)
29. (00:03:01) - Envuelto en soledad
30. (00:04:19) - Historia
31. (00:03:40) - La casada (Acústico)
32. (00:02:34) - La Rosarina (Acústico)
33. (00:02:59) - Lo mas lindo (Acústico)
34. (00:03:15) - Locura y Realidad (Acústico)
35. (00:04:08) - Los oportunistas (Acústico)
36. (00:03:00) - Mi mama y mortadela (Acústico)
37. (00:03:20) - Muchas cosas (Acústico)
38. (00:04:53) - Se equivoco Joaquin (Acústico)
39. (00:03:47) - Solo te pido (Acústico)
40. (00:04:40) - Viejo (Acústico) (Acústico)

Playing Time.........: 02:48:15
Total Size...........: 150.00 MB

BAJALO AQUI:
http://rapidshare.com/files/275491161/2007_-_Ac_stico.part1.rar
http://rapidshare.com/files/275492333/2007_-_Ac_stico.part2.rar

PARTE 01 http://www.megaupload.com/?d=WW7MIYJN
PARTE 02 http://www.megaupload.com/?d=ESN3QRP6

programas para personalizar tu escritorio!!!

El primero es el de sombras en las ventanas le pueden poner la sombra del color que quieran o la pueden poner trasnparente aki esta el link de descarga:



link de descarga:http://www.megaupload.com/?d=FZU5Q4PV 
*************************************************************************
el segundo es el descok icon toy eso permite que los iconos del escritorio puede organizarlos como tu quieras o en figuras que a ti te gustaria aki esta el link: 





link de descarga:http://www.megaupload.com/?d=F8IVOG8P 
**************************************************************************
el 3º. es el programa ripple es un efecto de agua que le da atu escritorio aki esta el link de la descarga:



http://www.megaupload.com/?d=M31DQCY5 


28 de noviembre de 2009

Baldassi, el árbitroHéctor Baldassi será el árbitro del partido entre Boca y San Lorenzo. Estas son sus Estadísticas:

Baldassi será el árbitro de Boca vs San Lorenzo
Baldassi dirigió a Boca en 44 oportunidades, de las cuales se impuso en 20, empató 12 y perdió 12.

Le otorgó 5 penales, le expulsó a 12 jugadores y le amonestó a 124.

A los adversarios de Boca, en tanto, le dio12 penales, le echó a 18 futbolistas y le mostró 123 amarillas.

Por su parte, a San Lorenzo lo arbitró en 32 partidos con 14 triunfos, 6 empates y 12 derrotas.

Al Ciclón le otorgó 4 penales, le expulsó a 8 jugadores y le amonestó a 87.

Y a sus rivales: 3 penales, 8 rojas y 100 amarillas.
DATOS:
- Baldassi dirigió 5 veces un Boca vs San Lorenzo. Nunca empataron, los Xeneizes ganaron 3 y perdieron 2.

- En esos 5 encuentros nunca cobró un penal ni expulsó un jugador de cualquiera de los dos equipos.

- La última vez que dirigió a Boca fue, casualmente, ante San Lorenzo. Sucedió en el Triangular Final del Apertura 08’ en cancha de Racing y ganó Boca 3 a 1.

- Baldassi lleva 23 partidos sin dar un penal a favor de Boca.

- En los últimos 22 partidos que dirigió a Boca como visitante le dio 8 penales a sus adversarios.
- En los últimos 10 encuentros que dirigió a Boca, expulsó a un total de 5 jugadores Xeneizes pero a 8 rivales en los últimos 11 partidos.

- En condición de visitante, Baldassi expulsó a un total de 2 jugadores de Boca en los últimos 3 partidos que lo dirigió. Ambos fueron ante River en partidos diferentes.
- San Lorenzo, como local, ganó 2, empató 2 y perdió 5 en los últimos 9 encuentros en que fue arbitrado por Baldassi.

LA 25

 
Integrantes

Claudio Sanguchito: armónica
Araña Blanca: percusión
Chilli Willy: teclados
Alejandro Mingo Ender: batería
Darío Rodia Bruschi: guitarra
Hugo Rodríguez: guitarra
Marcos Lescano: guitarra
Mauricio Junior Lescano: guitarra y voz
Pablo Ponch Poncharelo: bajo

Discografia
“La Veinticinco Rock and Roll”
La 25, 2001.

1. Sucia mujer
2. El ataúd
3. Me da pena
4. Cosas viejas
5. Sucio sheriff
6. Ya todo pasó
7. Bienvenidos
8. Pidan lo que quieran
9. Ella
10. Vicios y rock and roll
11. La 25
12. Viaje de ida

Descargar aca: http://www.megaupload.com/?d=CFYR4DMX 
Password: -=argentop2p=- 



“Así es el rock and roll”
La 25, 2002.
1. Hasta el 66
2. Chico común
3. Quiero 25
4. Mil canciones
5. Así es el Rock and Roll
6. Dando vueltas
7. Que algo vuelva a suceder
8. Canción de barrios bajos
9. Desde el cielo
10. Galopando
11. Astillas
12. Varias emociones
13. Volver a casa

Descargar aca: http://www.megaupload.com/es/?d=OOFI0I7E 
“Con el rock en las venas”
La 25, 2004.
1. Hasta que me muera
2. Encerrado estoy
3. Hacelo de nuevo
4. Nena bien
5. Barrio viejo
6. Siguió rodando
7. Le gusta así
8. Nena loca
9. Con el rock en las venas
10. Mentes lúcidas
11. Toda de azul
12. Solo voy
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVPTKfzQMCusfX2iGeJww5mFRnBvsEbtM2UQyqjnULtiVn4eB4Vu62aiHdmPkMF7FXG1XhCpFgogH00KU-5jTypwpd52X2DGA8iPKWl4NTJGj9W8O5WxoKY6u-kVKsfn4xgouTH1vUBDek/s400/La_25-Con_El_Rock_En_Las_Venas-Frontal.jpg 
Descargar aca: http://www.megaupload.com/?d=EKVGUMX8 

Password: www.emep3.com.ar 

“Ruta 25″
La 25, 2005.
1. Estrella estrella
2. Sucia mujer
3. Hacelo de nuevo
4. Dando vueltas
5. Mil canciones
6. Cosas viejas
7. Vicios y r’n'r’
8. Volver a casa
9. Barrio viejo
10. Quiero 25
11. Encerrado estoy
12. Solo voy
13. 10 mandamientos
14. De estación a estación
15. Ruta 25
Descargar de aca: http://www.megaupload.com/?d=Z64179U8 
Password: -=argentop2p=- 

“Mundo perfecto”
La 25, 2006.
1. Salve rock
2. Escombro en la ciudad
3. Más caliente que eso
4. Dos guitarras
5. Chica suburbana
6. Chica del 2000
7. Mundo perfecto
8. Dame más
9. Tomando forma
10. Condenado
11. Hasta la victoria

Descargar aca http://rapidshare.com/files/688502/La_25_-_Mundo_Perfecto_darkside83_www.tuplanb.tk.rar.html

 mundo imperfecto temas:

1-desertando

2-solo esta noche

3-primavera light

4-nadie

5-dejar de ser

6-perdiendome

7-suelas embarradas

8-rocanrol hasta el amanecer

9-el antro

10-la rockera

11-antifaz

12-andrajoso

http://www.megaupload.com/?d=IFC6P2OH BIOGRAFIA:Biografía de La 25El nombre de esta banda de rock and roll viene desde hace mucho tiempo, cuando eran chicos y usaban una remera americana que había pertenecido a Mick Jagger en un recital. Fue así como se fueron dando ca conocer como “los pibes de La 25”. La remera todavía la tienen y suelen colgarla del micrófono en los shows.
El grupo oriundo de Quilmes esta conformado, en su totalidad, por ex jugadores de futbol. Ahora, cambiaron goles por acordes y se dedican de lleno a la musica, formando asi, parte de uno de los conjuntos de rock que mas crecio en estos ultimos meses.
Banderas, pasion, fidelidad y bengalas son algunos de los terminos que unen al rock con el futbol. Y La 25 reune todo eso. El clima de cancha lo aportan sus fieles seguidores en cada uno de los recitales que se llevan a cabo, mientras que, los ahora musicos, se encargan de tocar un rock and roll de corte netamente stone.
Los seis músicos son: Mauricio "Junior" Lescano (voz y guitarra), Marcos Lescano (guitarra), Hugo Rodríguez (guitarra), Pablo "Ponch" Poncharelo (bajo) , Alejandro "Mingo" Ender (batería), Claudio "Sanguchito" (armónica) y Darío "Rodia" Bruschi (guitarra acústica). A la que luego se integraron Chilli Willy (teclados) y Araña Blanca (percusión). Todos eran amigos y del mismo barrio, de chicos tenían una guitarra acústica y querían hacer temas de los Stones. Con el tiempo empezaron a sacar los temas y el primero que tocaron fue "Flores Muertas".
Asi fue como en sus inicios realizaron covers de los Stones hasta que comenzaron a sacar sus propios temas. Debutaron en un bar en 1996 con solo dos temas, hasta que lograron grabar el primer cd llamado "Nada más y nada menos que la 25 RnR", por los meses de febrero y marzo del 2000. Así, "La 25" llegó a tocar con Viejas Locas en el Club Unión de Berazategui. Los chicos siempre iban a ver a esta banda hasta que hubo un contacto y se empezaron a juntar después de los recitales, y un día los llamaron y los invitaron a tocar en un show ante 4 mil personas.
Luego de dos años graban su segundo trabajo discográfico "Asi es el rock and roll", compuesto por 13 temas. Para presentar el cd hicieron por primera vez dos fechas consecutivas en Cemento llevando 2500 personas.
El 17 de mayo de 2003, "La 25" toca por primera vez en Obras... y desde ese momento no pararon.
El año 2004 los encuentra con un nuevo disco titulado “Con el rock en las venas”, compuesto por doce temas.
Un año después, editan "Ruta 25", primer disco en vivo de la banda. El álbum recorre toda la trayectoria discográfica del grupo, con registros de shows entre 2003 y 2005, en lugares como Cosquín, Mendoza, San Juan, Chaco, Rosario y el estadio de Obras, entre otros.
El corte de difusión es un cover en castellano de “Star star”, tema de los Rolling Stones, cuya versión original se encuentra en Goats head soup (1972). El álbum también incluye tres temas inéditos: “Ruta 25”, “De estación a estación” y “Diez mandamientos”.
Durante el 2006 cerraron los más importantes Festivales del verano- Cosquín Rock y Gesell Rock – y abrieron el show de los Rolling Stone en River. La banda se despidió de su disco "Ruta 25" en un Luna Park totalmente lleno, para empezar a crear lo que es su nuevo trabajo: "Mundo imperfecto".
El álbum se grabó entre marzo y agosto del 2006 y cuenta con doce temas de estudio. La grabación se realizó en los estudios El Abasto y S.O.S y el primer corte se titula "Chica del Suburbano".
Durante el 2008 la banda sufrió la baja de dos de sus integrantes. Por decisiones personales, abandonaron la agrupación Poncharelo (bajo) y Noly (batería) y fueron reemplazados Marcio y Diego, respectivamente. 
Concentrados 27 de noviembre

Basile dio la lista

Basile dio a conocer la lista de concentrados para el partido del domingo. Serán 19 los futbolistas que mañana se concentrarán en el Hotel Intercontinental a la espera del Clásico ante San Lorenzo.


El Coco ya tiene sus concentrados
Alfio Basile dio a conocer la lista de 19 jugadores que se concentrarán en el Hotel Intercontinental a partir de mañana tras el entrenamiento a realizarse a las 10 hs.


Las únicas dos novedades pasan por los retornos de Javier García en lugar de Josué Ayala y de Guillermo Marino, ya recuperado de un desgarro.


La nómina completa para enfrentar a San Lorenzo es la siguiente:


Arqueros: Roberto Abbondanzieri y Javier García.


Defensores: Julio Cáceres, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez, Juan Krupoviesa, Fabián Monzón y Hugo Ibarra.


Volantes: Gary Medel, Ariel Rosada, Cristian Erbes, Federico Insúa, Guillermo Marino y Nicolás Colazo.


Delanteros: Martín Palermo, Nicolás Gaitán, Lucas Viatri, Lucas Pratto y Pablo Mouche.
Basile repetirá equipo para ir a San Lorenzo
jueves 26 de noviembre de 2009, 22:00
En una práctica de fútbol a puertas cerradas, el Coco puso a los mismos once que golearon a Gimnasia.


Por segunda vez en su ciclo Basile repite equipo, para enfrentar a San Lorenzo en el Gasómetro. Y no es su dibujo preferido, sino un ofensivo 4-3-3. Habló Rosada: "Este fue un semestre raro, pero nos jugamos mucho porque somos Boca". Ah, y sigue el silencio del Coco. En una práctica de fútbol a puertas cerradas, el Coco puso a los mismos once que golearon a Gimnasia. De esta manera, mantendrá el esquema táctico 4-3-3 con Gaitán, Mouche y Palermo en el ataque.
Alfio Basile quedó muy conforme con la actuación de Boca ante Gimnasia y, como no tiene suspendidos ni lesionados, volverá a confiar en los mismos once para el partido del domingo contra San Lorenzo. Además de los nombres, el Coco repetirá el esquema táctico 4-3-3.
Boca formará nuevamente con Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Julio César Cáceres, Claudio Morel Rodríguez, Juan Krupoviesa; Gary Medel, Ariel Rosada, Federico Insúa; Nicolás Gaitán, Pablo Mouche y Martín Palermo.
La práctica de fútbol fue a puertas cerradas en la cancha principal de Casa Amarilla, duró 40 minutos y terminó 1-1. Para los titulares anotó Palermo, de penal, mientras que para los suplentes marcó el juvenil Rodrigo Kuzco.

DATOS ADICIONALES:

San Lorenzo venció a Huracán en la fecha pasada tras 2 derrotas consecutivas (ante Banfield y ante Independiente) y 3 partidos sin victorias.
Como local, San Lorenzo estaba invicto en el torneo hasta que cayó en la 13ª fecha ante Banfield y en la 14ª con Independiente. Además, el Ciclón acumulaba 7 juegos sin derrotas en su propia cancha (5 triunfos y 2 igualdades) pero, ahora (si sumamos la Copa Sudamericana) lleva 3 caídas consecutivas en el Nuevo Gasómetro (ante Banfield, River de Uruguay e Independiente).
Boca Juniors ganó en su última presentación (frente a Gimnasia LP) tras 3 partidos sin triunfos (2 empates y 1 derrota) desde que venció a Chacarita Juniors.
Como visitante, Boca lleva 3 juegos sin victorias (2 empates ante River y Arsenal y 1 caída ante Rosario Central). Su último triunfo en esa condición fue ante Racing Club por 2-1.
Diego Pablo Simeone como DT vs. Boca Juniors: en 8 enfrentamientos, Simeone consiguió 1 sola victoria, pero de enorme trascendencia porque fue en la definición del Apertura 2006 (Estudiantes LP 2 vs. Boca Juniors 1). Además hubo 2 empates y 5 triunfos Xeneizes.
Diego Simeone enfrentó 1 sola vez a Alfio Basile como DT (por Torneos de AFA). Y la victoria fue para “Coco”. El 05/03/2006, en Racing 0 vs. Boca 3, Simeone dirigía el 3º partido de su carrera de entrenador y sufría su 3ª derrota consecutiva al caer contra el Xeneize, ya que había perdido anteriormente con Independiente y Olimpo de Bahía Blanca.


HISTORIAL:


En la era Profesional jugaron 172 partidos con 66 victorias de San Lorenzo (247 goles), 59 triunfos de Boca Juniors (240 tantos), 46 empates y 1 partido dado por perdido a ambos equipos (Apertura 1990).

MÁXIMAS GOLEADAS:


San Lorenzo - Campeonato 1943: Boca Juniors 2 vs. San Lorenzo 5.
Boca Juniors - Apertura 2006: San Lorenzo 1 vs. Boca Juniors 7.
El Historial vs San Lorenzo
A pesar de que San Lorenzo está arriba en el historial general, Boca lo supera ampliamente si tomamos los últimos 36 años. Entrá y enterate de todas las Estadísticas de este añejo y disputado clásico del fútbol argentino.

Boca enfrentó a San Lorenzo en 172 oportunidades, con 59 victorias, 46 empates y 66 derrotas (la suma da 171 porque hubo un partido que se le dio por perdido a ambos por gravísimos incidentes), 238 goles a favor y 247 en contra.

Sin embargo, la paternidad que San Lorenzo consiguió sobre Boca se debe a una sucesión de triunfos casi consecutivos desde 1958 hasta el año 1973. Es que si tomamos el historial desde allí, es decir los últimos 36 años, Boca ganó 34 partidos y San Lorenzo 26. Y si nos venimos más acá en el tiempo, podemos decir que en lo que va del Siglo XXI, Boca ganó 9 veces y su rival 8. Además, de los últimos 7 enfrentamientos, nuestro equipo se impuso en 4 y perdió en 2.


Como visitante se enfrentaron 83 veces, de las cuales Boca ganó 22, empató 24 y perdió 37, con 104 tantos convertidos y 128 recibidos.


En dicha condición se dio la curiosidad de que estuvieron 16 partidos sin empatar hasta que lo hicieron (1 a 1) en la última ocasión en que se enfrentaron.


MEJORES RACHAS:


La mejor racha de Boca fue de 13 partidos invicto (6 triunfos y 7 empates) entre el 79' y el 84'. La de San Lorenzo: 5 victorias consecutivas entre el 51' y el 53'.


El máximo goleador de Boca en el historial es Martín Palermo, con 9 goles.


MAYORES GOLEADAS:


De Boca: 7-1 (AP 06') y 6-0 (Metro 74')


De San Lorenzo: 5-2 en el 43' y tres veces 4 a 0 (Nacional 67', Liguilla 89' y CL 97').


JUGADORES QUE VISTIERON AMBAS CAMISETAS:


Sanfilippo, Perazzo, Héctor Scotta, Rinaldo Martino, Alberto Acosta, Paredes, Veglio, Cocco, Jorge Rinaldi, Marangoni, Morel, Fabián Carrizo, Raúl Estévez, Ruggeri, Giunta, Higuaín, Néstor Lorenzo, Zacarías, Coscia, Hrabina, Lorea, Husillos, Pogany, Palmieri, Carreño, Larrosa, José Ponce, Krasousky, Nicolau, Fernando Ortíz, Capurro, Suñé, Medero, Fabricio Coloccini, Kily González, Migliore, Carlos Cenci, Morandini, Peña, Letanú, Alberto Carranza, Faggiani, Bilos y Miguel Bordón.

26 de noviembre de 2009

Aca un poco de historia de el club mas grande y exitosode argentina

Nombre completo Club Atlético Boca Juniors
Apodo(s) Xeneizes, Bosteros, La Mitad Más Uno
Fundación 3 de abril de 1905
Estadio Estadio Alberto J. Armando,
Buenos Aires, Argentina
Capacidad 57.000
Inauguración 25 de mayo de 1940
Presidente argentino Pedro Pompilio
Entrenador argentino Carlos Ischia
Liga Primera División de Argentina



El Club Atlético Boca Juniors (CABJ) es un club deportivo ubicado en Buenos Aires , República Argentina. Es uno de los más ganadores del país y se encuentra entre los considerados "cinco grandes del fútbol argentino". Además es una de las instituciones de mayor prestigio mundial, ya que después del Milan de Italia, obtuvo la mayor cantidad de títulos internacionales oficiales del mundo, con 17.

Se encuentra ubicado en el barrio de La Boca, a orillas del Riachuelo, por lo que antiguamente se lo conocía como el equipo de la Ribera. Fue fundado el 3 de abril de 1905 y juega en la Primera División de Argentina. A los simpatizantes de Boca Juniors se los conoce como Xeneizes o Bosteros.

Junto con River Plate, su eterno rival, concentra la mayoría de los aficionados al deporte en el país



Historia



Boca Juniors fue fundado el lunes 3 de abril de 1905, cuando cinco jóvenes habitantes del barrio porteño de La Boca, Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Pedro Sana y los hermanos Juan y Teodoro Farenga se reunieron en la Plaza Solís.

Sin siquiera imaginarlo, este grupo de inmigrantes italianos escribió los primeros párrafos de la rica historia del club más popular de la República Argentina.

El nombre de la institución fue tomado directamente del barrio, pero se le agregó la palabra "Juniors" para aportarle un tono inglés, que le daba a la denominación algo más de prestigio, contrastando con la fama de "barrio difícil" que se había ganado la Boca por aquel entonces.

Durante los dos primeros años de vida, Boca Juniors usó diferentes modelos de camisetas, que fueron variando permanentemente hasta llegar a la clásica azul y amarilla que todos conocemos.

La primera fue de color rosa, luego se utilizó una negra y blanca a bastones verticales, hasta que en 1907 se decidió adoptar los colores azul y amarillo, tomados de la bandera de un buque sueco, amarrado por esos días en las aguas del puerto.

Boca Juniors recorrió un riquísimo historial en el amateurismo, conquistando un total de siete títulos Los campeonatos 1919, 1920, 1923, 1924, 1926, 1930 y la Copa de Honor en 1925.

En 1925 realizó una extensa y exitosa gira por Europa, donde enfrentó a prestigiosos equipos, ganando 15 de los 19 cotejos disputados, logrando una gesta inédita para la época. En el plano local, durante el amateurismo ganó 6 campeonatos (1919, 1920, 1923, 1924, 1926 y 1930). De está forma, es el tercer equipo que más títulos ganó en esta era, detrás del ya desaparecido Alumni (10 títulos) y de Racing Club (9 títulos).

Boca Juniors militó desde el inicio del profesionalismo (1931) en la primera división del fútbol argentino, siendo el primer campeón en la era rentada. También había obtenido el último título amateur en 1930.

En 1998, llegó al club Carlos Bianchi, que a partir del año 2000 depositó al club en lo más alto del mundo, superando en logros a Juan Carlos Lorenzo.

En junio de 2005 asumió Alfio Basile, quien logró dos títulos locales, dos Recopas Sudamericanas y una Copa Sudamericana. A mediados de 2006, Basile aceptó la convocatoria a dirigir la Selección Nacional, alejándose de Boca. Para reemplazarlo se eligió a Ricardo La Volpe. Cuando Boca parecía encaminarse a obtener otro campeonato, un inesperado colapso lo llevó a perder los dos últimos encuentros, forzando a Boca a jugar un partido final con Estudiantes de La Plata, que también perdió. Ricardo La Volpe renunció a su cargo inmediatamente después de este partido.

En su reemplazo el club puso los ojos en un entrenador exitoso y con buen manejo de equipo, y que ya venía siendo seguido de antemano: Miguel Ángel Russo, que aceptó el cargo rescindiendo contrato con Vélez Sársfield.

En junio de 2007 conquista su 6º Copa Libertadores. Esto permitió que el club se posicionara momentáneamente junto al Milan europeo, como uno de los dos máximos poseedores de copas internacionales conquistadas en torneos organizados por las confederaciones continentales o la FIFA, con una cantidad de 17, contra las 15 de Independiente y Real Madrid. No obstante, en diciembre de dicho año cayó en la final del Mundial de clubes 4-2 precisamente contra el Milan. Por este motivo, es actualmente el segundo equipo con más torneos internacionales oficiales.



Uniformes



* 1905: Utilizó una casaca blanca con tres rayas gruesas verticales con tela de luto (confeccionada por Manuela Farenga). Duró algunos partidos.

* 1905: Se usó una completamente celeste. Pocos partidos.

* 1906: Utilizaron una camiseta blanca con tiras azules muy finitas, con estilo inglés de la época.

* 1907: Utilizó por primera vez en la historia la camiseta azul y amarilla, pero su franja amarilla era diagonal.

* 1912: Se adopta definitivamente la franja amarilla horizontal.

* 1981: Se agregan en la parte superior izquierda cuatro pequeñas estrellas con las siglas del club: CABJ y se ubican en la parte superior de las mangas tres franjas amarillas, debido a la marca deportiva que le proporcionaba la indumentaria.

* 1983: Se le agrega por primera vez publicidad a la casaca, de la marca Vinos Maravilla.

* 1996: Se produce un cambio polémico: entre el azul y el amarillo, se agregan dos líneas blancas; una por debajo y otra por encima de la franja.

* 1998: Se quitan las franjas blancas y la franja amarilla se vuelve mucho más ancha.

* 2000: La franja amarilla vuelve a ser angosta.

* 2005: Se adopta, con motivo del centenario del club, dentro de la franja amarilla el símbolo adoptado como referente de este primer siglo de vida: una X azul y amarilla.

* 2006: La camiseta vuelve a su diseño tradicional, con el azul oscuro y la franja amarilla horizontal que recorre toda la camiseta.

Las camisetas alternativas fueron históricamente amarillas con la franja azul, blanca con la franja amarilla, y el nuevo modelo presenta rayas verticales azules y blancas con una franja blanca horizontal atravesando todo el largo de la camiseta.



Apodos



La 12

La calificación de "La 12" ("el jugador número doce" que se ganó la parcialidad de Boca Juniors data del año 1925, con motivo de la gira europea que realizó ese año. En esa oportunidad, el equipo fue acompañado por un fanático boquense, Victoriano Caffarena, perteneciente a una familia adinerada, que financió parte de la gira. Durante la misma Caffarena ayudó al equipo en todo: hizo de técnico, de delegado y de masajista, estableciendo tal grado de relación con los jugadores, que éstos los nombraron "Jugador Número 12". Al volver a la Argentina, Caffarena era tan conocido como los mismos jugadores. Desde entonces, y ya recibido de notario, Caffarena dedicó el resto de su vida a apoyar a Boca, creando la agrupación barrial Amigos de la República de La Boca.

Pero realmente, se utilizó la terminología de "Jugador N° 12" hacia la hinchada de Boca, cuando el periodista del diario Crítica, Pablo Rojas Paz, más conocido como "El negro de la tribuna" en una de sus habituales crónicas de la década del 30 dijo que "la hinchada es el jugador n° 12 de Boca". Desde allí, es donde se pasó a denominar a la hinchada más numerosa del fútbol argentino, que es sinónimo de aliento incondicional, entrega, sufrimiento y delirio hacia un club de fútbol. Ya en la década del 60, el club, bajo la presidencia de Alberto J. Armando, lo designó oficialmente como "Jugador Número 12".[2]

En la actualidad, este apodo se utiliza principalmente para nombrar a su barra brava, conocida como La 12. También a la hinchada del Genoa se la denomina jugador número doce.

Xeneizes

Este apodo, que recibe tanto el club como sus simpatizantes, se debe que la hinchada del equipo, en sus primeros años, estaba compuesta en su mayoría por inmigrantes italianos que se asentaron en La Boca a principios del Siglo XX.

Debido a la gran colonia genovesa que vivía en este barrio, comenzó a utilizarse el apelativo de Xeneize para nombrar todo lo relacionado con el club. Este vocablo es una deformación de "zeneïze", palabra pertenciente al dialecto que se habla en la región de la Liguria, cuya capital es Génova; que traducido significa, justamente, genovés. No obstante esto, la dirigencia del club oficializó el término con x. A partir de fines de los años 1990 se incluyó en algunos diseños de la camiseta la inscripción Xeneizes en la parte inferior del dorso.

En 2005, con motivos de los festejos por los 100 años del Club Atlético Boca Juniors este término se utilizó para representar una campaña publicitaria en donde se transformaba la palabra Centenario en Xentenario.

Popularidad

A diferencia de lo que sucede en la mayor parte del mundo, donde los simpatizantes de cada equipo pertenecen mayoritariamente a la ciudad en la que el club tiene su sede, la "hinchada" de Boca Juniors (al igual que la de River Plate) se extiende indiferenciadamente por todo el país y tradicionalmente se ha definido a sí misma como "la mitad más uno".[3] [4] Si bien las encuestas y estudios realizados sobre el grado de adhesión que registran los diferentes equipos argentinos, indican que los seguidores de Boca no superan la mitad. Pero las diversas encuestas ubican a Boca Juniors como el club de fútbol más popular del país, seguido por su rival River Plate de cerca según la mayoría de ellas. Actualmente no se tiene conocimiento de algún estudio que no lo ubique en lo más alto, lo que le da aún más fuerza a sus resultados. A continuación se listan sus detalles:

Un detallado informe de la Consultora Equis correspondiente a 2003-2006, estableció que un 90,3% de la población total del país mayor de 18 años es simpatizante de algún equipo de fútbol, y que de ella, el 40,4% lo es de Boca Juniors, el 32,6% de River, quedando muy relegado en tercer lugar Independiente con 5,5%

Las revistas "Viva" (de Clarín) y "El Gráfico" también lo colocan en lo más alto, pero con una diferencia muy estrecha. La primera da un 27,3% contra el 25,8% de River Plate, mientras que la segunda, aún más estrecha, concluye con un 31,2% sobre un 30%.[6]

Por último, el diario Página 12 publicó una encuesta realizada por el Sistema Nacional de Consumos Culturales, organizada por la Secretaría de Medios de Comunicación de la Nación, la cual se asemeja más a la de Equis. Tomando 3.051 habitantes de todo el país, otorga un resultado del 41,5% para Boca Juniors contra el 31,8% de River Plate



Escudos



A lo largo de la historia tuvo 5 escudos. el primero se inauguró en 1922 y se utilizó hasta 1955. Era de fondo blanco con las iniciales "CABJ" en azul y amarillo y una franja horizontal amarilla en el medio.

Luego con el motivo de la celebración del 50º aniversario pasa a ser azul marino con la franja amarilla en el medio y las iniciales en color negro. Se agregaron en ambos costados una hebras de laureles.

En la década del 60' desaparecen los laureles, se agrega un contorno negro y se modifica la sigla "CABJ" por la palabra Boca Juniors. En la década del 70' se copia el modelo del 55' (èrp sin laureles), se mantuvo el contorno del color, retornaron las cuatro iniciales y aparecieron las estrellas, en representación a los 30 títulos que obtuvo el club hasta ese momento.

En el segundo seméstre del año 1996 se produjo la última modificación, que estuvo a cargo del estudio de diseño Shakespear.

Se suprimió la franja amarilla y la sigla CABJ se estableció en tipografía College, la cual se adaptó como institucional del club



Estadio





Desde su fundación, el Club peregrinó por distintos campos de juego, casi todos ellos ubicados en el Barrio que lo vio nacer. La notable excepción ocurrió en 1914, año en que se consiguió un predio en la localidad de Wilde. La mudanza fue tenazmente resistida por los simpatizantes, al punto de que 1.300 de los 1.600 socios con que contaba Boca decidieron dejar de pagar su cuota mensual. Inmediatamente se decidió la vuelta a La Boca, concretada en 1916. El "field" ubicado en la calle Ministro Brin fue utilizado hasta 1924, año en el que se inauguró un nuevo estadio de tablones en Brandsen y Del Crucero, utilizado hasta 1937. Durante la construcción del actual, el equipo jugó como local en el estadio de Ferro Carril Oeste.

Alberto J. Armando prometió inaugurar el 25 de mayo de 1975 un nuevo y fabuloso estadio en la Ciudad Deportiva de Boca Juniors, destinado a ser sede del Mundial 78. Pero llegó la fecha y la obra estaba apenas empezada, paralizada y abandonada, debido a una gran crisis económica que afectó a la Argentina en general y al club en particular.

Por una reglamentación de la FIFA a partir de 2008 todos los espectadores deben contar con un asiento, lo que reducirá notablemente la capacidad del estadio a 33.000 espectadores. Debido a ello, se comenzaron a evaluar alternativas como una posible mudanza o una ampliación.

La Bombonera es considerado unos de los estadios más míticos del mundo, Pelé quien disputó con el Santos de Brasil la final de la Copa Libertadores de América contra Boca en 1963 dijo, "Jugué en todos los estadios del mundo y jamás sentí que sucediera un terremoto cuando un equipo salía al campo de juego como lo que viví en la Bombonera" o Maradona calificándola de "templo del fútbol". Según una encuesta Inglesa del 2004, asistir a un súper clásico contra River Plate en ese estadio es el espectáculo deportivo más grande del mundo, por encima de la Fórmula 1 por una diferencia muy importante.



Datos del club en su historia



* Temporadas en 1ª (Era Amateur): 18.
* Temporadas en 1ª (Era Profesional): 76.
* Temporadas en 2ª (Era Amateur): 5.
* Temporadas en 2ª (Era Profesional): 0.
* Mayor goleada conseguida:
o Era Amateur:
o En campeonatos nacionales: 9-0 a Boca Alumni en 1923, a Argentino de Quilmes en 1926 y a Porteño en 1926.
o En torneos internacionales: 2-0 a Nacional de Uruguay el 25 de mayo de 1920 y al mismo rival en la Copa de Honor Cousenier de 1920 el 20 de septiembre de 1923.
o Era Profesional
o En campeonatos nacionales: 11-1 a Tigre en 1942.
o En torneos internacionales: 7-0 a Bolívar de Bolivia el 27 de abril de 2007.
* Mayor goleada recibida:
o En campeonatos nacionales: 1-7 vs. Independiente el 21/07/1940
o En torneos internacionales: 1-6 del Palmeiras de Brasil en la Copa Libertadores de 1994.
* Mejor puesto en campeonatos oficiales de AFA: 1º
* Peor puesto en campeonatos oficiales de AFA: 17º
* Máximo de partidos ganados consecutivamente: 12 (Clausura 2006 - Apertura 2006)[9]
* Máximo goleador en la historia del club: Roberto Cherro (220 goles)
* Máximo goleador en torneos locales en el profesionalismo: Francisco Varallo (194 goles)
* Máximo goleador en torneos internacionales: Martín Palermo (30 goles)
* Record Invicto del futbol argentino: 40 partidos (entre la 15ta. fecha (5 de mayo) del Clausura 1998 y la 16ta. fecha (2 de junio) del Clausura 1999)
* Record Invicto del futbol argentino amateur: 59 partidos (1924-1927)[10]
* Más partidos disputados: Roberto Mouzo (425 partidos)
* Jugador con más títulos: Guillermo Barros Schelotto con 16, (6 torneos locales y 10 copas internacionales).
* El Club de Argentina con más títulos (sumando títulos oficiales nacionales e internacionales): 39
* El equipo que más rápido anotó un gol en los superclásicos: Pablo Ledesma (15/04/07)
* Único equipo argentino en ganar la Copa de Oro Nicolás Leoz: 1993
* Primer equipo argentino en disputar un partido con Gol de Oro: 1993
* Único equipo argentino en ganar la Copa Master de Supercopa: 1992
* Primer equipo argentino en disputar el Mundial de Clubes
* Único equipo argentino tricampeón del Mundo



Records y curiosidades de Boca Juniors



Boca Juniors tiene el máximo record de goles de un jugador en un partido: 7 de Roberto Cherro a Honor y patria
* Boca Juniors tiene el record de convertir más goles en un partido: 11 a Club Atletico Tigre en 1942
* El delantero uruguayo, Severino Varela, convirtió todos los penales que ejecutó para Boca Juniors (13) en 3 años
* Maximo record de goles más seguidos: Roberto Cherro marcó 2 goles en un solo minuto (Boca 7 - Racing 1) y Yiyo Carniglia marco 2 goles, también en un solo minuto (Boca 2 - San Lorenzo 1)
* Boca Juniors fue el primer y único Campeón de Honor del futbol argentino, en 1925 (Campeonato considerado oficial)
* Boca Juniors fue el último campeón amateur y el primero en el profesionalismo.
* Solo 2 jugadores le convirtieron 4 goles a River en un mismo partido: 1955 y 1974
* Un jugador de Boca Juniors, Domingo Tarasconi, fue el maximo goleador de los juegos olímpicos de Amsterdam, Holanda, en 1928.
* Boca Juniors ganó 4 torneos (Amateur) seguidos en los años 1923, 1924, 1925 (Copa de honor, oficial) y 1926.
* Boca Juniors estuvo 37 partidos invictos como local (28 victorias y 9 empates)
* El primer jugador del futbol argentino en llevar una publicidad en su camiseta fue Hugo Gatti ("Jet" era la publicidad)
* Carlos Navarro Montoya, de Boca, fue el arquero que más tiempo tuvo su arco invicto (824 minutos, apertura 92)
Esta página va dedicada a ustedes, los que siempre siguieron al equipo, en las buenas y en las malas. A la gente de Boca, a la mitad más uno, al hincha de verdad, al que va a la cancha y vuelve sin voz, después de haber ganado o perdido. Para los que llevan el azul y oro bien pegado a la piel y bien adentro del corazón. No hay palabras que expliquen este sentimiento ni lenguas que lo puedan hablar, solo hay que ser bostero porque ES UN SENTIMIENTO, que las gallinas no conocen!!!