28 de mayo de 2010

Menos grasa, más calidad de vida

Cáncer de ovario: beneficios de una dieta baja en grasas

Una dieta baja en grasas podría reducir el riesgo de contraer cáncer de ovario, de acuerdo a recientes estudios científicos.

Un estudio que analizó a 40.000 mujeres posmenopáusicas habría hallado evidencias concretas de que los cambios en la alimentación pueden ser efectivos en la prevención contra el cáncer ovárico.

De acuerdo a los resultados obtenidos, la protección comienza cuando las mujeres reducen el consumo de grasa en su alimentación durante por lo menos cuatro años.

Además, se indicó que siguiendo este tipo de dieta durante ocho años se reducirían las probabilidades de desarrollar cáncer de ovario en un 40%. La mencionada investigación fue reseñada en el Journal of the National Cancer Institute.

El estudio, denominado Women's Health Initiative, analizó a mujeres en buen estado de salud de entre 50 y 79 años, con el objetivo de descubrir la incidencia de la grasa en distintas enfermedades.

La metodología consistió en aplicar una reducción de la grasa total en la dieta de un grupo de mujeres a un 20% de su consumo calórico, frente a un promedio habitual de 35%. Por otro lado, otro grupo de mujeres preservó el contenido de sus dietas habituales.

Hasta el momento, el estudio ha encontrado que la dieta baja en grasas tendría poco impacto en los índices de cáncer de seno y colorrectal, así como en la insuficiencia cardíaca.

Sin embargo, sí se habría comprobado su acción contra el cáncer ovárico, ya que las mujeres que comenzaron con las dietas más insanas y que redujeron en mayor medida su consumo de grasa obtuvieron importantes beneficios en cuanto a las condiciones necesarias para evitar la enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario