En la Venezuela, rifan cirugías de mamas para financiar una campaña
Un candidato de la oposición a las elecciones legislativas logró unir la política y la belleza, dos de las principales obsesiones del país petrolero, al rifar una cirugía cosmética de implante de senos para financiar su campaña
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uDRhQDUAPK1FcJc1cbu5z6vmqDZLuZ8LkFLgFyalhMmdWajYfKaocq__nkyyeL56ldXIpskgKCBMMtpk2da1_ZJDMHquZXV7E7Ve2UfiSsXwvKtet3f6_kP20t=s0-d)
Venezuela inició esta semana la ruta electoral con miras a unos cruciales comicios fijados para el 26 de septiembre que no sólo medirán la popularidad del presidente Hugo Chávez, sino que además definirán si el mandatario socialista mantiene su mayoría en la Asamblea Nacional.
"Algunas personas rifan televisores pero nosotros decidimos ofrecer algo diferente . Es un premio muy interesante, ha sido un éxito, hay mucha gente interesada", dijo a Reuters Gustavo Rojas, quien se postuló para un curul del Parlamento por el partidode oposición Primero Justicia.
La cirugía plástica, especialmente el aumento de senos, se ha convertido en una obsesión para las venezolanas, quienes se preocupan mucho por los temas cosméticos y cuyas reinas de belleza han ganado múltiples premios en concursosinternacionales.
Incluso con una economía en recesión, los venezolanos optan por endeudarse para pagar cirugías plásticas. Rojas no expresó preocupación por las eventuales críticas que podría levantar el concurso en grupos feministas o por las responsabilidades médicas del particular sorteo.
"Yo no voy a hacer la operación, (el responsable) es el doctor", dijo Rojas al diario local ElUniversal . "Si alguien rifa un televisor, algunos creen que es un buen televisor, otros dicen que es malo. Es lo mismo. No estamos irrespetando a nadie", apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario