3 de diciembre de 2010

UN TRAVESTI AGREDIÓ A ANIMALES SUELTOS



Jazmin de Grazia y Gustavo Conti
Gustavo Conti y Jazmín de Grazia salieron con una cámara por los bosques de Palermo para continuar con el informe “La Ruta del Sexo” con la que el programa de Alejandro Fantino muestra los distintos puntos de la ciudad donde se ejerce la prostitución, pero en el medio del informe tuvieron problemas.
“Esto fue el martes. Estábamos grabando. Las chicas la mejor onda. Hablamos con uno, con otro y estaba todo bien. Ahí vemos que uno que estaba desnudo se agacha. Yo pensé que era para taparse pero nos tiró piedras y nos pateó el auto”, explicó Conti a Teleshow.com.
El actor no entiende cómo se dio cuenta que venían grabando porque no habían pasado nunca por esa calle a lo largo de la noche.
Encargado de la mayoría de los informes de Animales SueltosConti contó que nunca había vivido una situación similar: “Es la primera vez que me pasa. Estuve en lugares más ásperos y nunca tuve ningún problema.”
Después del incidente, el ambiente se puso muy tenso y no pudieron seguir haciendo la nota. “Por una cuestión de seguridad de Jazmín y mía nos fuimos a Cocodrilo”, agregó Conti.

La japonesa vendió 4,1 millones de sus controles de videojuegos sensibles al movimiento a minoristas de todo el mundo en los dos meses posteriores a su lanzamiento. El creador de Windows había dicho que vendió más de 2,5 millones de Kinect en menos de un mes Con esos números y la cercanía de Navidad, Microsoft cree que alcanzará su meta de 5 millones para este año. Move, lanzado hace seis semanas, tiene el liderazgo en ventas totales, pero los dos sistemas parecen igualados con una tasa de más de 2 millones de unidades. Sony lanzó el controlador Move, un dispositivo con forma de vara que permite a los usuarios controlar la acción del juego en la pantalla, en septiembre en América del Norte y en octubre en Japón. Move cuesta u$s50 o u$s400 junto a la consola PlayStation 3. El sistema Kinect de Microsoft, lanzado a comienzos de noviembre, cuesta u$s150, o u$s300 incorporado al modelo más económico de la consola Xbox. Las cifras de venta de Sony y Microsoft no son exactamente comparables, debido a que los números de Sony se refieren a ventas a tiendas minoristas, mientras que los de Microsoft consideran las ventas a consumidores. Los dos dispositivos que están compitiendo con el sistema de control de movimiento de la Wii de Nintendo. Fuente: Reuters


La japonesa vendió 4,1 millones de sus controles de videojuegos sensibles al movimiento a minoristas de todo el mundo en los dos meses posteriores a su lanzamiento. El creador de Windows había dicho que vendió más de 2,5 millones de Kinect en menos de un mes

Con esos números y la cercanía de Navidad, Microsoft cree que alcanzará su meta de 5 millones para este año.
Move, lanzado hace seis semanas, tiene el liderazgo en ventas totales, pero los dos sistemas parecen igualados con una tasa de más de 2 millones de unidades.

Sony lanzó el controlador Move, un dispositivo con forma de vara que permite a los usuarios controlar la acción del juego en la pantalla, en septiembre en América del Norte y en octubre en Japón.

Move cuesta u$s50 o u$s400 junto a la consola PlayStation 3. El sistema Kinect de Microsoft, lanzado a comienzos de noviembre, cuesta u$s150, o u$s300 incorporado al modelo más económico de la consola Xbox.

Las cifras de venta de Sony y Microsoft no son exactamente comparables, debido a que los números de Sony se refieren a ventas a tiendas minoristas, mientras que los de Microsoft consideran las ventas a consumidores.

Los dos dispositivos que están compitiendo con el sistema de control de movimiento de la Wii de Nintendo.


Fuente: Reuters

EL ESTADO DE SALUD DE GUSTAVO CERATI



Gustavo Cerati

A través de su sitio oficial -igual que en los anteriores comunicados clínicos- se informó el estado de salud del cantante que permanece internado debido al ACV que sufrió en mayo después de dar un recital en Venezuela.
El paciente Gustavo Cerati se halla compensado hemodinamicamente, sin. complicaciones ni intercurrencias actuales”, indica el parte médico firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director médico de la Clínica Alcla, institución donde fue trasladado desde el FLENI en octubre.
Dentro de los avances que mostró, el parte señala que “neurológicamente presenta signos de reacción al estímulo térmico respondiendo con gestos de ‘retirada’.”
Además, siguen “con el plan de desconexión de la respiración mecánica (Weaning) con períodos progresivamente mayores de respiración espontánea.”

SIN INTIMIDAD EN GRAN HERMANO 2011




Gran Hermano
Como si exponer su vida las 24 horas en pantalla no fuera suficiente, los participantes de la nueva edición del reality show no domirían en dos habitaciones como se acostumbraba en temporadas pasadas: según pudo enterarse Teleshow.com, la producción estaría haciendo modificaciones en la casa para que haya un cuarto común para hombres y mujeres.
Esto rompe con el último espacio de intimidad que tenían las mujeres en Gran Hermano. Aunque las viera todo el mundo (porque de eso se trata estar en ese tipo de programa) y a la noche durmieran mezclados, las habitaciones le permitían cambiarse de ropa sin que la vieran sus compañeros varones.
Así como este año se permitirá el complotsi finalmente se lleva a cabo esto de tener una sola habitación sería una decisión destinada para generar más tensión entre los participantes.
Además, desde Telefe confirmaron a Teleshow.com que aunque el nombre sea Gran Hermano 2011 comenzará antes de que termine 2010.
En Intrusos 10 años, el futuro conductor del reality, Jorge Rial, habló sobre las novedades que tendrá el programa y alertó sobre el participante número 19. “Ojo con el 19. Viene con una historia de vida muy fuerte”, avisó Rial. ¿Qué será?

Crece el aporte de telefónicas a favor de Linux


Un informe de Linux Foundation muestra que las contribuyentes tradicionales como Red Hat, Novell e IBM retrocedieron de manera ligera. En contrapartida, Intel tuvo un fuerte crecimiento

Las contribuciones por parte de las compañías de telefonía inalámbrica al sistema operativo Linux creció rápidamente, lo que subraya el éxito de la plataforma de código abierto en los teléfonos inteligentes, según un informe de Linux Foundation.
El informe muestra que el papel de los contribuyentes tradicionales -Red Hat, Novell e IBM- está disminuyendo ligeramente, mientras que otras compañías de telefonía móvil que utilizan Linux se están haciendo cada vez más importantes para el desarrollo de esta plataforma.

Con el éxito del sistema operativo Android -desarrollado con Linux-, plataforma de Google, Linux se ha convertido en una fuerza clave en el mercado del software para teléfonos inteligentes.

Google pretende trasladar el éxito de su buscador al mercado de internet para móviles, que está en franco crecimiento.

Exceptuando a Nokia y Apple, los principales fabricantes de teléfonos inteligentes utilizan Android en sus equipos más emblemáticos.

A principios de año, Intel y Nokia asociaron sus versiones de móviles que operan con Linux con la firma MeeGo, que ha llegado a los consumidores como empresa fabricante de Tablet PC.

Intel ha superado a Novel y a IBM para convertirse en el segundo mayor apoyo de Linux, mientras que Nokia se ha situado en el número cinco de la lista.

Linux es el sistema operativo libre más popular. Los usuarios pueden utilizarlo, revisarlo y compartirlo.

Los proveedores de Linux ganan dinero vendiendo actualizaciones mejoradas y servicio técnico. Compite directamente con Microsoft, que cobra por su software, Windows, y se niega a abrir su código de manera gratuita.

Para descargar el documento completo, click en archivos adjuntos